English

Información para mujeres

Correo institucional

La Pedagógica Radio

Facebook

Twitter

Instagram

Canal Institucional - Youtube

PQRSFD

Rendición de Cuentas

Sistema de Gestión Integral (SGI)

Nosotros

El programa de Maestría en Docencia de la Química se fundamenta y centra en la Didáctica de la Química, ésta es una disciplina reconocida internacionalmente, que tiene dos vertientes complementarias: una como ámbito de investigación y otra como contexto del ejercicio docente en el que se definen problemas, la mayoría de las veces, interdisciplinarios y se proponen modelos de intervención de enseñanza / aprendizaje. La integración de estas dos vertientes determina el componente interdisciplinar del programa que al interactuar formalizan procesos de investigación y de transformación de los problemas del aula, problemas y procesos relacionados con la química, su didáctica y otras disciplinas como la pedagogía y la psicología.

Las temáticas de investigación del campo disciplinar, se asocian con: 

  • El Conocimiento didáctico del contenido.
  • Enseñanza de las ciencias desde una perspectiva cultural. 
  • Relaciones entre la historia de las ciencias, su epistemología y la didáctica.
  • La interdisciplinariedad y la química en contexto. 
  • Filosofía, historia y educación.
  • Conocimiento profesional del profesor.
  • La pedagogía y los procesos propios de la educabilidad (currículo).
  • La enseñabilidad y la enseñanza de la química para mejorar la aprendibilidad (procesos cognitivos asociados a la enseñanza) de conceptos.
  • El trabajo práctico de laboratorio.
  • La resolución de problemas. 
  • Las concepciones del profesorado y estudiantado.
  • Las actitudes hacia la química, hacia su enseñanza y aprendizaje. 
  • Las relaciones CTS-A y la incorporación de las TIC. 
  • La evaluación, el diseño curricular. 
  • La formación del profesorado, entre otras.

Misión y Visión

El programa de Maestría en Docencia de la Química se plantea su misión conforme a la misión institucional y propende: formar profesionales investigadores que produzcan y difundan el conocimiento didáctico y, formar profesionales dedicados a la docencia, con la intención de investigar y mejorar sus prácticas educativas.

En tanto que, la visión del programa de Maestría en concordancia con la visión institucional es: ser reconocido como un programa de posgrado que lidera la investigación en didáctica de la química en el país y aporta a las investigaciones internacionales en este campo. 

Certificado de alta calidad y registro calificado

Información básica

FacultadFACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
DepartamentoDEPARTAMENTO DE QUÍMICA
ProgramaMAESTRÍA EN DOCENCIA DE LA QUÍMICA
Título que otorgaMagíster en Docencia de la Química
SedeBogotá
Nivel del programaPosgrado
ModalidadInvestigación y profundización
MetodologíaPresencial
Duración4 semestres
Código SNIES173
No. de créditos50
Año iniciación act. Docentes1988

Registro calificado vigente

Resolución MEN No.8068
Fecha de expedición:
(en caso de que la Resolución diga “vigencia a partir de” por favor incluir la información)
Expedido:
(14 de septiembre de 2010)
Vigencia del registro (cantidad de años)7 años
Fecha de vencimiento (día/mes/año)(14/09/2017)

Acreditación de alta calidad

Resolución MEN No.003159
Fecha de expedición:
(en caso de que la Resolución diga “vigencia a partir de” por favor incluir la información)
Expedido:
(1º de marzo de 2021)
Vigencia de la acreditación (Años)4 años
Fecha de vencimiento (día/mes/año)(1/03/2025)
HorarioViernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
y sábados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Valor5 salarios mínimos legales vigentes por semestre

Universidad Pedagógica Nacional 

INSTALACIÓN PRINCIPAL CALLE 72

Dirección: Calle 72 No. 11-86, Bogotá, Colombia.
Código Postal: 110221
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Conmutador: (57) 601 594 1894 // 601 347 1190
Nit: 899.999.124-4

Correo electrónico Admisiones y Registro: 
sub_admisiones@pedagogica.edu.co

Correo electrónico Notificaciones Judiciales:

oju@pedagogica.edu.co

Directorio digital institucional 

Sistema PQRSFD

Administrativo Calle 79

Dirección: Carrera 16A n.º 79-08
Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m. - Jornada Continua

Contacto

Teléfono: (57) 601 594 1894 ext. 159
Correo:

Admisiones y Registro - Posgrados

Dirección: Cra 9 No. 70-69 - Bogotá D.C.
Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m. - Jornada Continua

Contacto

Teléfono: (57) 601 594 1894 ext. 468
Correo: sub_admisiones@pedagogica.edu.co

Centro de Lenguas

Dirección: Calle 79 n.º 16-32
Horario: Lunes a viernes 7:00 a.m. - 7:00 p.m. - Jornada continua

Contacto

Teléfono: (57) 601 610 8000 ext. 204 // 601 594 1894 ext. 674
Correo: centrodelenguas@pedagogica.edu.co

Parque Nacional

Dirección: Calle 39 n.º 1-60 Este - Bogotá D.C.
Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m. - Jornada Continua

Contacto

Teléfono: (57) 601 245 8684 // 601 594 1894 ext. 618
Correo: lic_artes_escenicas@pedagogica.edu.co

Escuela Maternal

Dirección: Carrera 22 n.º 73 - 43 - Bogotá D.C.
Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m. - Jornada Continua

Contacto

Teléfono: (57) 601 255 5609
Correo: escuelamaternal@pedagogica.edu.co

El Nogal

Dirección: Calle 78 n.º 9-92 - Bogotá D.C.
Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m. - Jornada Continua

Contacto

Teléfono: (57) 601 594 1894 ext. 614 // 601 346 5786 ext. 114
Correo: fba@pedagogica.edu.co

Valmaría

Dirección: Calle 183 n.º 54D-20 esquina - Bogotá D.C.
Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m. - Jornada Continua

Contacto

Teléfono: (57) 601 594 1894 exts. 616 y 617 // 601 678 8888 - 601 678 8867 exts. 101, 102 y 128
Correo: fac.edufisica@pedagogica.edu.co

Instituto Pedagógico Nacional

Dirección: Calle 127 n.º 11 – 20 - Bogotá D.C.
Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. - 5:00 p.m. - Jornada Continua

Contacto

Teléfono: (57) 601 627 6927 // 601 627 6928
Correo: ipn@pedagogica.edu.co

Skip to content